CONTENIDOS

BARRERA DE DEFENSA

El cuerpo humano cuenta con barreras externas como primera defensa frente a ciertos patógenos. Existen barreras mecánicas, barreras químicas y barreras biológicas
  • BARRERAS MECÁNICAS
La piel, los vellos de la nariz y dentro del organismo. Forman una barrera física que hace que estos no puedan desplazarse y muchas veces logran que queden atrapados. La tos y el estornudo también son respustas de tipo mecánico frente al avance de diferentes agentes extraños.

  • BARRERAS QUÍMICAS
La cera de oídos, algunas enzimas(como la lisozima de la saliva), las lágrimas y el sudor son sustancias químicas que constituyen una barrera contra agentes extraños, pues disuelven y eliminan microorganismos que pueden resultar peligrosos para la salud.

  • BARRERAS BIOLÓGICAS
Las bacterias que forman la flora intestinal y aquellas que habitan en la vegina son un ejemplo de barreras biológicas.Son mircroorganismos vivos que atacan a los patógenos y, adem'as, compiten con ellos por el espacio y los recursos, limitando su supervivencia.

LA RESPUESTA INFLAMATORIA
Cuando los agentes extraños logran entrar en el cuerpo y producir una infección ocurre una serie de sucesos que implican la intervención de sustancias químicas y de células inmunológicas frente al daño en los tejidos que esos agentes ocasionan. La principal respuesta es la inflamación que se produce por la liberación de sustancias por parte de las células invasoras del cuerpo. La inflamación atrae a los fagocitos, aumenta el flujo sanguíneo del lugar y la permeabilidad de los vasos sanguíneos para permitir que salgan más glóbulos blancos hacia la zona infectada generando una respuesta inflamatoria. 
Resultado de imagen para barreras de defensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario